viernes, 18 de julio de 2025

Motorbeach 2025 !


 


Los pasados 10 a 13 de julio se celebró la 13ª
edición de Motorbeach, la 4ª en la localidad
soriana de Vinuesa, un evento que ya es un
imprescindible en la escena kustom kulture y
garage a nivel nacional y cada año para más
participantes internacionales. 

Este festival, conocido por su fusión única de
música en vivo, cultura motera, coches custom y
un estilo de vida playero en un entorno natural,
atrajo a miles de asistentes de toda Europa.
Con un recinto de más de 500,000 m² a orillas del
embalse de la Cuerda del Pozo, el evento combinó
la pasión por el motor alternativo con un ambiente
de libertad y convivencia.

Como cada edición en cuanto a los conciertos, el
festival contó con un cartel de lujo que incluyó
bandas internacionales como The Quireboys (UK),
The Fuzztones (USA), Nine Below Zero (UK),
Daddy Long Legs (USA) , y MAD 3 (Japón),
y nacionales como Sex Museum, Guadalupe Plata,
Los Zigarros, Automatic Lovers,
o Lost Acapulco.

Los géneros musicales abarcaron desde
rock clásico,punk, surf, psychobilly, garage,
hasta rhythm and blues, asegurando una
experiencia diversa para los asistentes.

Cultura motera por todos los rincones , desde
el Bike Show Invitacional con la exhibición de
motos personalizadas creadas por algunos de
los mejores constructores de Europa,
destacando el arte y la creatividad en el
diseño de motocicletas.

La competición en el Donut Flat Track, con
un circuito homologado de flat track que ofreció
adrenalina como cada edición con las carreras
de motos en el ovalo.

Uno de los clásicos ya es el Motoball, un deporte
único similar al fútbol, pero jugado con motos con
una pelota más grande para el disfrute de
participantes y público.

También se contó con la Mud Race y el
Enduro Vintage, competiciones que combinaron
velocidad, habilidad y un ambiente retro.

El parking de Hot Rod con la Exhibición de coches
y furgonetas americanas y europeas clásicas,
cargadas de historia y estilo creadas por sus propietarios.

No faltaron las rutas en moto, tanto por carretera
como de off-road, que permitieron a los asistentes
explorar la Comarca de Pinares y los paisajes de
la Sierra de Urbión.

El festival como cada edición,  promovió un estilo
de vida playero en plena naturaleza, con un
lema que resonó entre los asistentes:
"FREEDOM IS NOT FREE!".

La zona de acampada cada año más concurrida
fomentando la convivencia entre los asistentes.

Un gran mercado alternativo con productos de
marcas especializadas para que los asistentes
pudiesen llevarse algún recuerdo de esta edición.

La restauración siempre es un punto fuerte en
el festival, dónde las foodtrucks alivian el hambre
de los asistentes con ricas y diferentes
opciones de comida.

Sin duda, la ubicación de Vinuesa se afianza cada
vez más para la celebración de Motorbeach,
un festival que es un imprescindible en la agenda
de cada vez más amantes de la libertad y
las motos de todos los estilos.


Galería completa de imágenes:

Todos los derechos reservados ©Silf Photography - Culture Styles Moto

All rights reserved © Silf Photography - Culture Styles Moto

Si estás interesad@  en adquirir alguna de estas fotografías, ponte en contacto en:  culturestylesmoto@gmail.com

If you're interested in purchasing any of these photographs, please contact:  culturestylesmoto@gmail.com

viernes, 27 de junio de 2025

Buddy and Garage 2025 !




El pasado fin de semana del 20 al 22 de junio, se celebró la
tercera edición de Buddy & Garage, un festival dedicado a la
cultura de garaje y customización, reuniendo a profesionales
y aficionados del motor, la música, la moda, el arte y el
movimiento urbano y alternativo.

 Esta tercera edición por fín ha contado con una climatología
totalmente favorable, algo que ha contribuido a tener una participación
bastante alta sin perder el buen ambiente que caracteriza a este evento
y que pudimos disfrutar en las ediciones anteriores.

 El enclave no puede ser mejor, el Campamento del Alto del León
es una ubicación perfecta para disfrutar de este festival además
de la naturaleza.

 Pudimos disfrutar de muchas actividades, conciertos, rutas, stands,
preparadores profesionales.. En el apartado de vehículos pudimos
disfrutar desde diferentes coches, furgonetas o todoterrenos clásicos
modificados, además de sobre todo motocicletas clásicas y vintage,
con un enfoque en la personalización en estilos como cafe racer,
scrambler, chopper, bobber o custom.

 Otra parte importante del evento es la gran cantidad de conciertos
de géneros de raíces americanas como surf, soul, rhythm & blues,
country, garage, swing, rock y rock & roll, con bandas como
The Bank Robbers, Pistol Packin’ Mama y Les Panches Surfers,
además de DJ's para dar ambiente hasta altas horas en las dos jornadas.

 Los stands siempre muy importantes en el evento con diferentes
opciones para los asistentes, desde tatuajes en vivo, peluquería y
barbería, stands de mercado con marcas y constructores de motos,
y una oferta gastronómica de calidad a cargo del chef Miguel Ángel Leal
del restaurante Trufa y Boletus.

 Sin duda, esperamos desde ya una nueva edición de Buddy and Garage,
que se está convirtiendo en un imprescindible en nuestro
calendario de eventos.

 Galería completa de imágenes: 

CSM: Buddy & Garage 2025

Todos los derechos reservados ©Silf Photography - Culture Styles Moto

All rights reserved © Silf Photography - Culture Styles Moto

Si estás interesad@  en adquirir alguna de estas fotografías, ponte en contacto en: culturestylesmoto@gmail.com

If you're interested in purchasing any of these photographs, please contact: culturestylesmoto@gmail.com


martes, 24 de junio de 2025

Wheels and Waves 2025 !

 




La 14ª edición de W&W se celebró del 11 al 15 de junio
de 2025, la costa vasca se convirtió en el epicentro
mundial de la cultura custom , un evento que fusiona
motos customizadas en diferentes estilos, surf, skate,
arte y música en un ambiente de libertad y creatividad
sin igual.


Biarritz, Hondarribia y Donostia vibraron al ritmo de los
motores y las olas, acogiendo a miles de entusiastas de
todo el mundo en un ritual que, año tras año, reafirma su
estatus como una cita imprescindible para los amantes
de este estilo de vida vintage.


Un año más, el corazón del evento fue El Village W&W,
ubicado en la icónica Cité de l’Océan de Biarritz.
Este espacio, fue el punto central de reunión en todas y cada
una de las jornadas. Los asistentes pudieron pasear entre
más de 120 stands de marcas históricas, jóvenes creadores
y el tradicional swap meet, donde se podían encontrar piezas
únicas para motos y accesorios vintage. El Backyard Project
destacó con una exposición de motocicletas personalizadas,
mientras que los food trucks ofrecían especialidades locales
y los DJ sets y conciertos creaban una atmósfera eléctrica.

El village también acogió competiciones de skate, como el
Hit The Deck Skate Contest, sesiones de live shaping de tablas
de surf y exhibiciones de trial y BMX que sorprendieron
a los presentes.

Una vez más, el Artride X, celebrando su décimo aniversario,
transformó el skatepark de Biarritz en una galería de motos
customizadas por los diferentes preparadores además de
contar con obras de artistas contemporáneos y fotógrafos,
consolidándose como un pilar cultural del festival.

Otro punto fuerte de cada edición son las diferentes carreras,
como siempre, uno de los mayores atractivos.
El miércoles 11 de junio, la mítica Punk’s Peak Sprint Race
abrió el festival en el Monte Jaizkibel, cerca de Hondarribia.
En un tramo de 400 metros entre el mar y la montaña, pilotos
de todo el mundo, se enfrentaron en duelos trepidantes a bordo
de máquinas únicas, algunas tan emblemáticas como una
BMW R57 de 1929. La ceremonia de premios en Hondarribia
fue un momento de celebración colectiva.

La jornada del viernes contó con el WAW Vintage Rally, un
enduro retro en Saint-Pée-sur-Nivelle para motos pre-1995, y
la Trotl The Race of the Lords.

El sábado, la acción se trasladó al Hipódromo de San Sebastián
con El Rollo, una carrera de dirt track integrada en el campeonato
europeo DTRA. Pilotos de diferentes categorías deslizaron sus
motos vintage en un óvalo de tierra, levantando nubes
de polvo y emocionando al público con su destreza.

Las olas son otra parte importante del evento, el surf, parte
del ADN de Wheels and Waves, brilló en la playa de Milady con el
Duo Log Surf Contest, donde los longboarders demostraron su
estilo old school en las olas de Biarritz. Las competiciones se
adaptaron a las condiciones del mar, ofreciendo un espectáculo
visual que conectó con la esencia costera del festival.

La música, por su parte, puso el mejor ambiente alrededor del
evento.
El cartel de conciertos incluyó a artistas como Naive New
Beaters, que cerraron el festival el domingo con su energía
pop experimental, el trío femenino Madam con su punk rock
visceral, y el dúo de hermanas Emmie & Lisa con su folk pop.
DJs como DJ Falcon, pionero de la French Touch, y el
emergente GENNRE mantuvieron la fiesta viva con sus sesiones.

Honda volvió a destacar con su concurso Honda Customs,
que en 2025 tuvo como protagonista a la GB350S.
Once concesionarios de siete países
europeos presentaron personalizaciones únicas
de esta nueva moto retro
monocilíndrica, exhibidas tanto en el
village como online en hondacustoms.com, donde
el público pudo votar por
sus favoritas.
La preparación francesa se llevó los elogios por su
originalidad, aunque también generó debate por su
estilo arriesgado.
Este concurso, en su sexto año, reafirmó el
compromiso de Honda con la kustom culture.

Sin duda, un año más, Wheels and Waves confirma que es
un referente en el movimiento de la cultura custom, un 
evento que es imprescindible en la agenda de cada año
para los apasionados de este estilo de motos.

Galería completa de imágenes :

CSM : Wheels and Waves 2025 (Galería 2)
Todos los derechos reservados ©Silf Photography - Culture Styles Moto

All rights reserved © Silf Photography - Culture Styles Moto

Si estás interesad@  en adquirir alguna de estas fotografías, ponte en contacto en: culturestylesmoto@gmail.com

If you're interested in purchasing any of these photographs, please contact: culturestylesmoto@gmail.com